Asesoría online de dormitorio juvenil para Edurne. Como podéis ver anteriormente el dormitorio tenía unas paredes de colores muy saturados que hacen que visualmente el espacio sea más pequeño y con mucha menos luz. Además la decoración es bastante infantil y quería darle un gran cambio. Quería mucha luz y claridad y cómo lo hemos conseguido? Pues con nuestros esenciales! El color blanco en paredes y para darle un toque juvenil y un papel pintado decorativo. Los tejidos en fibras vegetales y colores claros.
¿Tú también quieres un cambio como este? No dudes en contactar conmigo! Este dormitorio ha sufrido un gran cambio por muy poco dinero, ya que me adapto a las condiciones económicas de mis clientes.
El proyecto Arenales, se trata de un local en el que anteriormente había una tienda de zapatos. Su dueño quería darle un cambio al local y convertirlo en vivienda.
El resultado es un apartamento para verano, de 50m2, al que le hemos sacado el máximo partido. Consta de cocina-salón-comedor, baño y 2 dormitorios.
Con un estilo hygge, en combinación con elementos y muebles nórdicos y algún detalle del estilo glam, como es la grifería en color dorado de la cocina.
Predomina el color blanco en combinación con madera, fibras naturales y algún color de moda o tonos pasteles.
La iluminación es neutra en toda la vivienda , y tenemos iluminación perimetral led para marcar ciertas zonas o paredes .
Asesoría online realizada en el centro medico estetico Alaia, en Valladolid.
Nuestra colaboración en este bonito proyecto ha sido el diseño de la recepción y sala de espera, de los cuales la clienta tenía muy claro el estilo que buscaba, pero muchas ideas de mobiliario, revestimiento y texturas mezcladas.
La decisión final, tras varias opciones propuestas ha sido esta! Tonos dorados y blancos, terciopelo, madera y papeles pintados; consiguiendo un ambiente elegante y acogedor.
Asesoria online realizada en el Alicante, de centro estético polivalente.
La estética que se ha elegido para este centro es la industrial, debido a que nuestro cliente quería algo novedoso en este tipo de negocios.
Predomina el blanco en paredes y fachada, el hierro negro en cristaleras de escaparate y puerta, la madera, que nos aporta la calidez del centro , las cuerdas se han utilizado como separador de la zona de lavacabezas con la sala de espera; el color corporativo es el agua marina, que se han utilizado en el diseño en los tejidos, y todo el diseño se ha combinado con vegetación artificial e iluminación general y puntual, que marca las zonas de trabajo.
Proyecto realizado en la ciudad de Elda-Alicante. Se trata de una clínica de fisioterapia, en la que nos encontramos con la unificación de diferentes estilos, creando un espacio distinto al que estamos acostumbrados a ver en este tipo de negocios.
El estado actual del local, era completamente diáfano, por lo que se han tenido que crear todas y cada una de las diferentes estancias de la clínica.
En el local se han intercalado numerosos elementos de diseño, como pueden ser las luminarias de Wireflow Chandelier, silla Ghost, y elementos de diseño propio, como son el panel de la sala de espera y el mostrador de recepción.
El diseño ha sido adaptado al cliente, tanto estéticamente, cómo económicamente.
Reforma de vivienda con superficie de 120 m2.
Se trata de una reforma de un piso de unos 20 años de antigüedad aproximadamente, en el que sus propietarios querían algo actual y económico.
Para conseguir el objetivo en primer lugar se ha intervenido en el derribo de dos tabiques del pasillo y la cocina, creando un ambiente más amplio y conectado con el resto de la vivienda.
En los baños se ha realizado una reforma integral, al igual que en la cocina.
Se ha hecho uso de pavimento laminado, tarima flotante modelo AC5, en toda la vivienda y cambio de toda la carpintería, en color blanco, al igual que el mobiliario.
La vivienda ha adquirido un ambiente más personal, cálido y moderno, con un estilo nórdico.
Reforma de baño, en la ciudad de Santa Pola, en el cual se ha llevado a cabo una reforma integral; sustituyendo la bañera por un plato de ducha de resina y fibra de vidrio, en color antracita. Además se han sustituido los antiguos azulejos de brillo, por unos horizontales en acabado blanco mate, utilizando una de las paredes de la ducha como continuidad del pavimento usado en el espacio, que se trata de un cerámico imitación madera, de esta forma se le da seguimiento al mismo y prolonga la continuidad del espacio.
Se han utilizado como gama de colores, la madera, el blanco y el color negro, que forma un papel importante en el espacio, ya que la grifería, el plato de ducha y la encimera del mobiliario, así como el complemento de la leja decorativa, son de color negro.
Un detalle importante en el diseño, es el espejo, ya que se lleva el mayor protagonismo por su iluminación perimetral con lámparas LED, la cual da una iluminación perfecta para su uso.
Proyecto realizado para varias zapaterias de la marca Keca.
La idea del cliente era darle un toque de aire nuevo que enlazara cada una de las zapaterias , ya que cada una tenía un estilo y un diseño propio y se trataban de tiendas muy sencillas, en las que el cliente quiere mostrar mucho producto, por lo que necesita mucho expositor para sus zapatos.
En las reformas, se han cambiado únicamente los revestimientos verticales, utilizando dos modelos de papeles pintados( para zona de zapatos papel con dibujo de ladrillo caravista en color blanco, y en la zona de ropa papel con motivos diversos en tonos azul pastel); de esta forma se diferencian las zonas, que antes quedaban mezcladas unas con otras. Además se han añadido luminarias en los puntos principales de las tiendas, como son en los estantes centrales, y en los mostradores de las mismas, dándole al espacio un toque de calidez.
Se han creado para algunas de ellas mobiliarios de diseño especiales para cada una de ellas, unos para ropa, y otros para zapatos.
Al uso de los papeles pintados, que han sido los principales elementos del cambio, se le ha añadido la madera, para revestir los mostradores y el frente de algún mobiliario.
Cabe destacar que el cliente, en este caso, buscaba gastarse el mínimo dinero, ni quería dar la sensación de que su producto fuera caro al realizar el cambio.
Proyecto realizado para la marca BPP, Tienda Tkrom, en Alicante. En el que se han mantenido las estanterías antiguas, pero se han integrado perfectamente en el nuevo diseño.
En este diseño predominan los colores y contrastes, ya que se trata de una tienda de pintura y material de obra.
Le hemos dado al mostrador el protagonismo que se merece con un panel creado a medida de laminado, con el logo y la marca grabados.
También se han marcado las líneas del pavimento por sección de materiales, es decir cada material tiene un pavimento distinto.
En cuanto a la iluminación, se ha creado una iluminación general, dado que es un espacio bastante grande, y con luminarias decorativas se han marcado las zonas más específicas, como son el mostrador, zona de café y zona de presentación de catálogos y pantalla digital.
D'moa se trata de una empresa de venta de ropa al por mayor , con ubicación en el polígono de Crevillente-Alicante.
En el proyecto se pedía el uso de revestimientos, tanto en elementos verticales, como horizontales, así como darle un toque al espacio de calidez y distinción a la competencia.
Se han utilizado, papeles pintados para marcar las distintas zonas de la nave, es decir, para la zona de chico se ha revestido la pared con papel pintado con dibujo de caravista, al igual que para la zona de ropa de chica, que en esta se cambia el color, la zona frontal y de mostrador de la tienda, ha adquirido otro estilo, con papel pintado caravista con motivos hidraúlicos en tonos grises y blancos, así como la colocación de la marca de la empresa en la pared retroiluminada.
En cuanto al mobiliario, únicamente había que adaptarlo , ya que el cliente lo tenía con anterioridad. El mostrador se ha revestido con tablas de madera de pino natural.
En cuánto a la iluminación, el cliente quería hacer uso de paneles led,dado que los tenía y para darle un toque más cálido a la tienda se han colocado unas luminarias en la zona de mostrador.
En este proyecto cabe destacar que el cliente quería gastarse un presupuesto muy mínimo, con resultados visibles.
Diseño de restaurante nórdico, por el uso de la madera y el color blanco, además se han intercalado elementos y materiales de estilo industrial, como puede ser el revestimiento de ladrillo caravista de muchas zonas del restaurante, las distintas luminarias con lámparas vistas.
El pavimento es cerámico imitación tarima flotante con forma de colocación de espiga.
La vegetación forma un papel importante en este diseño, puesto que aparece en numerosos sitios, tanto vegetación vertical, como pequeñas macetas de forma uniforme.
Reforma en apartamento Santa Pola, el espacio cuenta con una superficie de 55m2, distribuidos en salón-comedor, cocina, baño , dormitorio y terraza.
En esta reforma se ha procedido a la eliminación de los tabiques que separaban la cocina del salón-comedor, dejando un espacio diáfano y con mucha más luz.
Se ha utilizado un estilo nórdico , con detalles en colores vivos para darle un toque especial al espacio, además predomina el uso de la madera, en mobiliario y pavimento, y del color blanco, en elementos verticales.
Reforma de dormitorio para Mónica, en la que se ha llevado a cabo el cambio de pavimento, que teníamos un cerámico y ha sido sustituido por tarima flotante AC7; en cuánto a los elementos verticales, se ha pintado el dormitorio de otros colores y en la pared frontal del cabezal se ha añadido un papel pintado, en tonos azules , de estilo vintage.
En cuanto al mobiliario, únicamente se ha conservado el armario de tres puertas correderas del dormitorio. Se ha colocado una mesita de noche y en la misma función dos cofres de mimbre. También se ha cambiado la antigua cómoda por un tocador y varios elementos decorativos.
En la iluminación se han sustituido los ojos de buey anteriores, con una luz perimetral por todo el dormitorio, que a su vez crea una sensación de bañado de pared; también se han añadido unos puntos de luz en la zona de mesita de los cofres, dónde se ha colocado una luminaria colgante de techo.
El resultado final, es un dormitorio romántico, pero con tonos industriales y vintage, colorido y con mucha más luz que el antiguo.
Proyecto para despacho de pan Avenida, en Elda- Alicante. En este pequeño despacho de pan hemos realizado un lavado de imagen, en el que se ha utilizado una estética industrial, con toques en madera y el jardín vertical para darle un aspecto más acogedor.
Predomina el blanco en paredes, con azulejos en brillo vintage, pavimento hidraúlico B&W. Las estanterías y el mostrador se han realizado a medida por nuestro carpintero de confianza. La luminaria del mostrador juega un papel importante en el diseño, ya que marca muy bien el espacio.
En cuánto a la fachada, se han utilizado los mismos azulejos del interior, en blanco brillo, ya que es muy pequeña y la mayoría es escaparate, y la rotulación en vinilo, iluminado con LED.7 Como último detalle, hemos creado una especie de barra en madera y hierro lacado en negro, con dos taburetes, dónde los clientes pueden tomarse un café si lo desean.
Reforma de baño en Elche, dónde la clienta buscaba algo sencillo, práctico y económico.
Se ha realizado cambio de instalaciones de fontanería, saneamimento, y también se han creado nuevos puntos de luz. En cuánto a los revestimientos, se ha optado por tonos grises en combinación con la madera. Pavimento cerámico imitación tarima flotante. Alicatado del baño en color gris, horientación horizontal, y frontal de ducha con revestimiento cerámico imitación piedra, también en tonos grises.
En cuánto a los sanitarios; cambio de bañera por plato de ducha en color antracita, wc y bidé de roca, con parte trasera alineada a la pared, de esta forma queda el baño más limpio y con tuberías completamente tapadas. Mobiliario sencillo, con mueble auxiliar y espejo, y mampara de vidrio templado con marcos en aluminio.
Asesoría Online, realizada en un apartamento de San Juan, Alicante.
Dónde nuestra clienta buscaba mucha luz y líneas puras, amplitud y ligereza , que hemos conseguido ampliando los ventanales de todo el salón, y con mobiliario ligero En tonos blancos, madera y cristal.
Cómo color complementario se ha utilizado el negro en las sillas, y en la decoración de los cojines y las plantas como elemento natural, que aporta al espacio sensación de naturaleza y de hogar.
Las Tiny Houses son una forma popular de referirse al movimiento arquitectónico y social que aboga por vivir en pequeñas casas y de manera simple.
En este proyecto se realizó la distribución y el diseño exterior de una de estas pequeñas casas, con el uso de materiales reciclables y con la idea de no tener que mover mucho el mobiliario. La Tiny House tiene una superficie de 15m2, y consta de zona de día y zona de noche; es apta para cuatro personas, bien sean niños o adultos.
El diseño que ha adquirido es bastante simple y ligero en cuanto a mobiliario y colores, ya que al ser un espacio reducido necesita tener luz y por ello se utilizó el uso de colores claros.